A la vez, por primera vez la Esclavitud del Patrón celebraba un acto de veneración en torno al Bendito Niño Jesús que porta la Sagrada imagen de San José.
Galería Fotográfica
![]() |
Candelaria San José |
![]() |
Candelaria San José |
(Mario Montanes, en una de las imágenes mas entrañables del reportaje fotográfico del 1 de Mayo del año 2009)
Desde que llegó a la misma siempre ha estado al servicio de su Cuadrilla, demostrando siempre su compromiso y una actitud intachable, tanto con la Hermandad y sus actividades como con la Cuadrilla y sus eventos.
Y fueron pasando las semana y fueron llegando los ensayos .... esos domingos por la mañana los cuales al despertarte uno podría pensar y ahora a ensayar puf… que pereza por que muchos iban con pocas horas de sueño por la juerga del sábado pero puedo decir que yo nunca he escuchado quejarse de cansancio en esta Cuadrilla eso puede decir mucho de esta grupo de personas, yo al sonar el despertador me levantaba de un salto de la cama me quitaba el pijama me vestía, cogía mis bambas y mi faja y me iba hacia el almacén dispuesto a pasar una excelente mañana de domingo.
(En el primero de los ensayos, mirando fijamente el trabajo y el oficio de sus compañeros de trabajadera)
Y llego la semana esperada cada día que pasaba era un día menos para el grandioso viernes, el fin de semana comenzó con el retranqueo del paso y ya se notaba en el ambiente la ilusión y la ganas de llevar por las calles de san Fernando y enseñarle a su gente a su Patrón, y el viernes de mayo amaneció con una de esas mañana de las que disfrutas tomándote una cervecita con los amigos y a sin fue como empezó el día rodeado de amigos con el desayuno típico que nos brindan los hermanos de san José a sus cargadores. Posteriormente la misa de la Hermandad ... momentos bajo la mirada de nuestro Titular y para redondear la mañana el almuerzo típico en la calle Jorge Juan que nos dan sus vecinos.
(Junto al Capataz y miembros de la Cuadrilla en el desayuno de Hermandad de la mañana del 1 de Mayo)
Todos los nervios pasados durante la espera del 1 de Mayo no era nada comparado con los de ese día tan señalado, a las 6 de la tarde era la hora acordada con el capataz Manuel y los cargadores para fajarnos e ir todos juntos hacia la Iglesia Mayor desde el almacén de la Hermandad, últimos preparativos y todo lista para ese mágico momento que todos estábamos esperando que nuestro Capataz tocara el llamador para la primera levantá.
(Camino de hacer historia ...... al trabajo en una jornada histórica para él y para todos)
Por fin el momento mágico estaba a punto de comenzar nuestro Capataz se acerco al respiradero y nos comunico que nuestro amigo “Rafi” iba a ser el que iba a hacer el primer golpe de llamador y decir unas palabras las cuales nos llegaron y nos lleno de ilusión y ganas a más no poder, y sonó el primer golpe todos nos preparamos y al tercero fuimos levantando ese Patrón de la Isla y a su Bendito Niño dispuestoS a llevarlos por las calles de nuestra ciudad.
(Junto a todos sus hermanos en los momentos previos a la Salida Procesional)
Fueron momentos difíciles de escribir y contar , son momentos que todos llevamos en nuestro corazones y de los que no se olvidad nunca, especialmente para mí por ser mi primera vez , la primera vez que cargaba y era al lado de esta espectacular Cuadrilla que para mí era todo un privilegio formar parte de ella.
(Entrada del 1 de Mayo ....... punto y aparte, no punto y final)
(Junto a los compañeros, formando parte de la histórica Cuadrilla del Corpus)
Que puedo decir y contar que ya no sepáis solo me queda daros las gracias por hacerlo tan fácil a mis hermanos cargadores y a mi grupo de Capataces.
Un abrazo enorme y espero veros a todos el próximo 1 de Mayo.
Mario Montañés Aranda
Gracias Jose Manuel por demostrar tus ganas por aprender, por querer participar de todo lo que organiza tu Cuadrilla, por querer ser parte activa de ella y sobre todo, por tener una ilusión tan grande como la que tienes, que te aseguro nos sirve de gran apoyo para continuar creyendo en esto a los que dirigimos la Cuadrilla.
(Dorantes junto algunos compañeros de trabajadera, momentos antes de la Salida)
Casi con el fin de los ensayos llega el momento de la llegada del paso nuevo, que por cierto llegó bastante tarde, la gente esta esperando en la plaza de la iglesia Mayor, se palpa en el ambiente la ilusión y las ganas por ver el paso nuevo, el momento llega junto con el hombre encargado del camión, empieza a abrirlo, la gente ya expectante se arrima todo lo que puede, cuando el hombre termino de quitar todas las sujeciones nos metimos en él, lo bajamos del camión y lo metimos en la iglesia, pudimos comprobar que ese paso estaba echo para nosotros, para disfrutarlo paseando al Patrón por las calles de la Isla, y que en ningún momento se nos quedaba grande. El paso se quedo ya en la iglesia puesto que nos llego poco antes de la tan esperada salida del 1 de Mayo, y empezamos a montarlo.
(La prueba del paso ... momentos ilusionantes que siempre quedarán para el recuerdo)
Llega la fecha esperada por todos y si me permitís decirlo, de una forma especial por mi, ya que por fin llegaba el día en que iba a cargar un paso, y no me refiero a ensayos y traslados, sino un paso en su máximo esplendor como es en el día de su salida, y no un paso cualquiera sino el Bendito Patrón San José, Señor de la Isla. Recuerdo perfectamente que esa mañana nos reunimos todos en la calle San Cristóbal, (creo recordar que se llamaba así porque nunca me acuerdo muy bien de los nombres de las calles) donde los vecinos habían preparado un gran desayuno que tomamos todos en familia, donde reinaba el buen ambiente, miraras por donde miraras veías gente hablando y riendo.
Al finalizar el desayuno y para continuar con el buen día nos fuimos todos a la Función de la Hermandad, que se oficiaba en la Iglesia Mayor, y después al acabar esta y para concluir con las actividades del día nos fuimos al almuerzo que nos tenían los vecinos de la calle Jorge Juan, la calle estaba impresionante, adornada con banderas, cuadros y flores, todo tenía que estar apunto para recibir al Patrón de la Isla, y como por la mañana transcurrió la comida de forma perfecta. Cuando acabo la comida cada unos se fue yendo a sus casas a ducharse y a arreglarse, ya que por la tarde era el momento esperado durante todo el año, y en mi caso durante casi toda mi vida.
(La mañana del 1 de Mayo ... momentos de convivencia y hermandad con los compañeros)
Por la tarde la gente se estaba tomando algo aprovechando los últimos momentos antes de la hora a la que nos había convocado el equipo de capataces, cuando llego la hora se nos reunió a todos y se nos dio lo relevos, y empezamos a fajarnos, ya estaba todo listo, el momento había llegado, Manuel dio las ultimas instrucciones, el paso estaba puesto en carrera, las puertas de la iglesia se abrían, dejando paso a la luz que entraba por los respiraderos, la gente impaciente de poder salir a pasear al Patrón, y de pronto llego el momento, se dio la levantá y con ella nos aproximábamos a la puerta, justo cuando la cruzábamos empezó a sonar el Himno Nacional de España, nos vinimos arriba y con ganas empezamos a bajar la rampa de la iglesia, al himno le siguió otra marcha y a esta otra, mientras nosotros ahora subíamos las rampitas de la Plaza de la Iglesia.
(La primera salida de Jose Manuel ... la primera del nuevo paso ... ilusiones y emoción)
Así con ganas e ilusión, fue transcurriendo toda la procesión hasta llegar al que para mi fue el mejor momento de la procesión, y es cuando enfilamos la cuesta que lleva a la plaza San José, al entrar en ella llovían incontables pétalos, yo había visto algunas petaladas antes, cuando he ido tocando con la banda, pero esta (sin verla porque estaba dentro) diría con seguridad que era la más grande que yo había visto, montañas de pétalos se amontonaban bajo nuestros pies mientras mecíamos al Patrón, las marchas se seguían una tras otra, y bastante buenas, los gritos de júbilo de la gente, nosotros recreándonos bajo las trabajaderas, es un momento que no sabría describir con palabras, pero en el que se me pusieron los pelos de puntas como escarpias y no se me bajaron hasta un buen rato después, ya que los emotivos momentos transcurrían uno tras otros sin parar.
(Lluvia de pétalos en la Calle San José .... el sueño cumplido)
(para muchos ........ la gloria)
Poco después por desdichas del destino, llegando a la revirá para entrar en la calle San Cristóbal, ocurrió lo impensable, la imagen del titular resulto dañada en la sujeción (uno de los pies creo recordar), y el Santo se movía, esa era la frase que cayo como un jarro de agua fría sobre nosotros, pero no nos vinimos abajo, no era momento de fallarle a San José, sino que cada uno puso todo lo que le quedaba (toda la carne en el asador como se suele decir) en que el paso fuera lo más suave posible, sin mecías, sin temblores, ahora lo importante era que el Santo llegara lo mejor posible a su Templo. Cualquiera diría que esto ensombrecería la procesión, pero no fue así ya que esto puso de manifiesto la gran unión y el compañerismo de esta cuadrilla trabajando todos juntos por el bien del titular, mimándolo todo lo posible.
Así llegamos trabajando suavemente hasta dejar reposar al Santo en su Templo, al salir todos lo hermanos que formamos esta gran cuadrilla, o mejor dicho esta gran familia nos abrazamos, con cansancio, pero con la satisfacción de un trabajo bien hecho.
Al llegar a mi casa, mi hermano que estaba despierto puesto que había estado tocando en la banda (el toca el clarinete también en la Municipal), tiene 16 años y muchas ganas de apuntarse también a esta hermandad, lo que pasa es que está en tramites con mi madre, me preguntó: “ bueno, ¿que te ha parecido?, ¿que se siente?”, yo le conteste: “ No se puede explicar con palabra y si lo intentará seguramente no te lo conseguiría decir completamente.”
Ya para terminar decir que mi entrada en esta hermandad fue (como casi todas las cosas que uno no conoce) por que me lo dijeron, por probar, y decir que una vez que he visto esta gran familia, es para mi un honor aportar todo lo que pueda, mi granito de arena a esta gran familia, y seguir siendo parte de ella para siempre.
Bueno ya para finalizar que mejor manera que con un:
(Como bien nos dice, esta imagen es el mejor de los ejemplos para describir lo vivido)
![]() |
TERCER SABADO DEL PATRON |
(Luis Pablo Collada Fernández, Hermano Cargador)
"en la Cuadrilla .... la juventud destaca por encima de todo, una cuadrilla cargada de personas con diferentes gustos que cuando están trabajando para el uno de mayo se mentaliza en un solo objetivo, en los andares de mayo y en disfrutar olvidando de donde viene cada uno"
Es Hermano Cargador desde el mes de octubre del año 2006, llegando a nuestra Cuadrilla de la mano del por aquel entonces recien nombrado Capataz del paso Manuel Jesús García Almarcha. Su estreno con “el Patrón” lo tuvo en la tarde-noche del 31 de Octubre del mismo año con la Primera Salida del Bendito Señor San José en Rosario de Antorchas. Miembro activo de la Cuadrilla desde que llegó a la misma, ha colaborado en todos los actos o actividades que ésta o la Hermandad lo ha necesitado, dando así un claro ejemplo de compromiso y amistad con sus Hermanos. Destacan sus aportaciones y su colaboración como acólito en los Cultos que la Hermandad celebra. En el año 2008 fue patero derecho de la Cuadrilla Baja, la famosa "Cuadrilla Nestlé" y en la actualidad forma parte de la magnífica cuarta trabajadera del Paso del Patrón. Como pocos Cargadores de la Cuadrilla tiene el inmenso gusto de poder decir que; sacó por primera vez a San José en Rosario de Antorchas, que fue donante e impulsor de la donación del Llamador de la Hermandad, que despidió el antiguo paso, nuestro querido “taquillón”, que sacó por primera vez el majestuoso nuevo Paso y que paseó por primera vez al Patrón por las Calles de la Isla en la Solemne Procesión Eucarística de la Ciudad en su vuelta en el pasado año 2009.
Luis Pablo puede presumir de ser uno de los Cargadores mas queridos por sus compañeros por su caracter dentro y fuera de las trabajaderas del paso y por sus ganas de hacer cuadrilla, habriendole los brazos siempre a aquel que se acerca. Fué preculsor de los famosos partidos "pro-llamador", que siriveron para además de recaudar fondos para el proyecto del Llamador del Paso, para crear y fomentar el buen ambiente del que hoy goza nuestro grupo humano.
(El Sueño cumplido, en una jornada histórica ..... ¿Pudo haber mejor estreno?
¿Y el peor?
(Devoción por lo que se lleva arriba ... motivo fundamental para meterse abajo)
¿Cómo o quien te lleva a formar parte de nuestra Cuadrilla del Patrón?
Pues la verdad que hace 4 años ya que vi el ambiente que prometía y sigue prometiendo esa Cuadrilla. Manuel me pego el empujoncito necesario para decidirme por entrar en la Cuadrilla del Patrón de San Fernando y en la Cuadrilla que sin duda alguna y como se suele decir, se lleva de calle a todas las demás a las que pertenezco.
(Preculsor de los famosos partidos de futbol goza del cariño de todos sus compañeros)
(Perfecto ejemplo de uniformidad, algo fundamental para él)
¿Cargadores mas partícipes de la Hermandad ó exclusivamente durante los ensayos yen la Salida Procesional?
(Colaborando con la Hermandad en los pasados Cultos del Voto - Diciembre del año 2009)
¿Cuéntanos una anécdota o algún momento en el que te invada la emoción y te sientas orgulloso de ser cargador del Patrón de la Isla?
(Plaza San José, para muchos el motivo por el que se es cargador del Patrón)
¿Una levantá?
(José Carlos Garófano Salazar ante el Altar de sus Amantísimos Titulares)
"Mi primer año, salí por un motivo pensando que solo iba ha ser un año y aquí estoy todavía"
Es Hermano Cargador desde octubre del año 2006, llegando a nuestra Cuadrilla a través de los que por aquel entonces eran nombrados nuevos Capataces de la Hermandad. Su estreno con “el Patrón” lo tuvo en la tarde-noche del 31 de Octubre del mismo año con la Primera Salida del Bendito Señor San José en Rosario de Antorchas. Miembro activo de la Cuadrilla desde que llegó a la misma, ha colaborado en todos los actos o actividades que ésta o la Hermandad lo ha necesitado, dando así un claro ejemplo de compromiso y amistad con sus Hermanos. En el año 2008 fue patero derecho de la trasera de la Cuadrilla Alta y en la actualidad forma parte de la magnífica cuarta trabajadera del Paso del Patrón. Como pocos Cargadores de la Cuadrilla tiene el inmenso gusto de poder decir que; sacó por primera vez a San José en Rosario de Antorchas, que fue donante e impulsor de la donación del Llamador de la Hermandad, que despidió el antiguo paso, nuestro querido “taquillón”, que sacó por primera vez el majestuoso nuevo Paso y que paseó por primera vez al Patrón por las Calles de la Isla en la Solemne Procesión Eucarística de la Ciudad en su vuelta en el pasado año 2009.
Querido amigo, sigue cumpliendo metas en tu Cuadrilla y demostrando cada día valores tan importantes como los que demuestras con tu implicación en las cosas.Es el momento más esperado y deseado el cual parece que nunca llega, como dijo Antonio García Barbeito: que hay más grande que una espera cuando se sabe que esa espera desembocara en la dicha plena.
¿De dónde te viene la “pasión” por ella?
La pasión me la inculco mi tío que desde que era pequeño me llevaba al antiguo almacén de Afligidos y allí se me fue colando el veneno poco a poco por la venas.
(Tu mano alza al cielo cada Lunes Santo al Señor Afligido por su Amargura)
¿Cuál crees que es la diferencia entre la Semana Santa de su infancia y la de la actualidad que vivimos?
Se vivía de otra forma, en la infancia todo te parece más grande, mas difícil, todo lo vez muy lejos y ahora en la actualidad por lo menos por mi parte estoy más implicado.
¿Cuál crees que es el Patrimonio más grande de una Cofradía?
Sus hermanos y devotos, sin ellos no existiría nada de esto.
Como Cargador;
¿Cuál es tu trayectoria como Cargador o Costalero?
Mi trayectoria, es bastante corta todo se remonta al año 2007 donde me meto por primera vez bajo las andas del paso del Patrón, posteriormente en el año 2008 entraría en la nomina de la cuadrilla de la Parroquia de San Francisco, donde tengo el placer de portar sobre mis hombros a Jesús Sacramentado y extraordinariamente, en ese mismo año, a la Virgen del Carmen de dicha Parroquia en su peregrinación al templo Carmelitano.
(Fervor y devoción ............ motivos del oficio)
¿Cómo o quien te lleva a formar parte de nuestra Cuadrilla del Patrón?
Esto es una historia muy larga, pero resumiendo Rafa o Rafi para los amigos (el mayordomo y uno de los capataces por aquel entonces) desde que se formo la cuadrilla de hermanos no paraba de decirme metete, hasta que lo consiguió.(Trabajando el zanco derecho, siempre atento a las ordenes del Cuerpo de Capataces)
¿Qué te parece la labor del actual Capataz?
Para mi hace lo que considero como más importante .......... CUADRILLA.(Primera levantá del año 2008 ... Primer golpe al nuevo Llamador ... Llamada al patero)
¿Un sitio donde ver el Paso del Patrón?
(Garo, junto a los compañeros de trabajadera, en uno de los ensayos del año 2008)
Querido hermano, Amigo Santiago, desde aquí tu Cuadrilla te vuelve a felicitar por tu nombramiento y te desea todo lo mejor para ese bendito día y que nuestro Bendito Patrón San José, sea la luz que te ilumine para pregonar con sentimiento a las devociones más queridas de nuestra Ciudad.
Galería Fotgráfica
![]() |
PRESENTACION CARTEL SEMANA SANTA 2010 |