Desde este nueva sección nos gustaría conocer eso, ¿Qué sentiste cargador la primera vez que te metistes bajo las andas del Patrón?; ¿Qué sentiste cargador cuando llegastes a ésta tu familia?, ¿Que sientes cargador al pertenecer a éste grupo humano?, ¿Qué sientes cargador ............ ?.
Eso es lo que nos gustaría conocer, tus sentimientos, tus experiencias o todo aquello que te gustaría que los demás conocieramos de tí.
Desde la dirección del Blog, agradecemos de ante mano vuestra colaboración ante ésta nueva iniciativa y deseamos que todos participemos de esta nueva sección, ya que seguro estamos será sorprendente.
Los artículos que deben ser remitidos a la dirección de correo de la cuadrilla y serán publicados en el nuevo apartado del Blog y guardados en el archivo de la Cuadrilla.
A TENER EN CUENTA:
- Los articulos de opinión se remitiran a la direccion de correo: cargadoresesclavitudsanjose@hotmail.com
- Podrán tener la extensión que cada uno estime oportuno.
- Se puede incluir alguna foto significativa para acompañar al texto.
Manuel J. García Almarcha

En la actualidad tiene en el mercado cuatro trabajos discográficos: “Pasión entre chicotás” editado en el año 2000, “Especial Coronación de los Dolores del Cerro del Águila” grabado en el año 2002 con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, Patrona y Titular del a Hermandad del Cerro del Águila, trabajo que incluye la primera grabación de la marcha “Coronación” de los maestros, Marvizón y Puntas, así como el estreno de otras marchas dedicadas a la Hermandad. En el año 2004 grabó “Antología Musical de la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río”, y por último en el año 2005 “Reina de San Antonio”, grabado con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Palma, e incluyendo en el trabajo las marchas dedicadas a la Coronación.
Este año de 2009 es la primera vez que ha tocado en la Semana Santa de Córdoba. Así mismo y durante varios años, la Banda de las Nieves de Olivares fue la encargada de acompañar al Paso de Palio de María Santísima de las Penas, de la Archicofradía viñera de la Palma en la tarde-noche del Lunes Santo gaditano, y en el mes de julio a la Santísima Virgen del Carmen Coronada en su procesión de Alabanzas el día de su festividad.




.jpg)












